jueves, 5 de diciembre de 2013

VINILOVERSUS 


VINILOVERSUS es una banda venezolana de rock formada en 2004 en Caracas. Está integrada por Rodrigo Gonsalves, Adrián Salas, Juan Belisario y Orlando Martínez. Es reconocida por tener dos bajistas en su formación. Fue nominada en dos ocasiones a los Grammy Latinos, en el 2010 en una categoría y, en el 2012, en dos, llevándose un gramófono en ésta última.

Desde su creación en el año 2006, VINILOVERSUS ha trabajado constantemente para abrirse paso en la industria musical con un sonido fresco y potente. Ganadores del Festival Nuevas Bandas 2006, VINILOVERSUS se enfocó en editar su álbum debut “El Día es Hoy” (2008), producido por Rudy Pagliuca, con el que fue calificado por los medios especializados como“La nueva revelación del rock venezolano”. Su primer sencillo “Directo Al Grano” es incluido en el soundtrack de la película venezolana Puras Joyitas. Los sencillos “Dos secretos”, “Nada número dos” y “Acelera” se ubicaron en los primeros lugares de popularidad de los charts juveniles de Venezuela.

Hacen su primera gira internacional en 2008, cuando viajan a España para apoyar el lanzamiento digital de “El Día Es Hoy”, el cual se destaco en la Galería de Nuevos Artistas de iTunes Europa (iTunes Featured New Artist). Durante su visita graban el video para Cocaína y se presentaron en Madrid, Bilbao y Barcelona.


Se presentan por primera vez en el Poliedro de Caracas en Octubre del 2010, como teloneros en el concierto de Nine Inch Nails en su Tour Lights in The Sky. Esta presentación los ayuda a consolidarse como una de las bandas con mayor proyección en el país. En 2009 vuelven a visitar el extranjero, siendo Estados Unidos el destino esta vez. En esta oportunidad, comparten escenario en el Nokia Club, en Los Ángeles, con los argentinos Babasónicos, luego participan en el Festival SXSW en Austin, Texas, y finalizan su gira en Miami, Florida. Varios conciertos, incluyendo su presentación en el festival Por El Medio De La Calle frente a más de seis mil personas, y la participación en el CD de Amnistía Internacional “Alza tu Voz” fueron algunos de los actos más destacados en ese año.

Sin que fuese una presión este debut, VINILOVERSUS edita “Si No Nos Mata” (2010), producido nuevamente por Pagliuca, que recibe una nominación al premio Grammy Latino 2011 como “Mejor álbum de Rock”, compartiendo este honor junto a las leyendas Andrés Calamaro y Gustavo Cerati. De aquí se desprenden los sencillos: “Llámame y desaparezco”, “Juega bien tus cartas”, “Amnesia invocada”. La promoción de este álbum incluyó giras en Estados Unidos y Venezuela, así como su primera visita a México y Colombia.

Después de estrenar el primer sencillo “Yunque”, lanzan su tercer álbum “Cambié De Nombre” (2012). La salida de este disco, y la venta de más de 10.000 copias, significa el crecimiento progresivo de la banda. Nuevamente son nominados al Grammy Latino 2012 en las categorías “Mejor Album de Rock” y “Mejor Diseño de Empaque” , logrando así ganar, junto al diseñador Miguel Vásquez, un gramófono por esta última. Así lo dejan saber los sencillos “Tu Ambición” y “Ares”, con los que VINILOVERSUS ha mostrado su madurez sonora.

En este contexto la banda ha girado por toda Venezuela, llevando su música a otras ciudades del mundo como Panamá, Madrid, Bilbao, Barcelona, Miami, New York, Los Ángeles, Austin, Bogotá, Guadalajara, y Ciudad de México, entre otros.

Por su parte fundación CLAP se los encontró en Televen y no perdimos la oportunidad de abordar y conversar con estos talentosos jóvenes.



ViniloVersus, quiero que nos comenten ¿Cómo se sienten de estar acá en televen? compartiendo junto a nosotros la fundación CLAP del estado Guárico.

Rodrigo Gonsalves: Bueno, muy contentos, nosotros no conocíamos la existencia de la fundación pero… felices de que ahora si (jeje) Por supuesto muy contentos, con mucho trabajo, venimos de haber tocado en días pasados en Rock and Mau: que fue una experiencia muy bonita, aparte de eso, estamos promocionando nuestro video “Soñaré hasta que llegue” que es la razón por la que estamos aquí en Televen, además de eso la gira que empezamos a hacer por toda Venezuela en junio nos tiene muy emocionados, porque el primer trimestre del año ha sido un poco lento con todas las circunstancias y estamos contentos que finalmente ya va a arrancar el año y vamos a poder visitar todas esa ciudades que tenemos pendiente por visitar. 


¿Cómo ha cambiado la vida de ViniloVersus luego de ese Grammy ese orgullo venezolano que nos regalaron al país?

Adrián Salas: En lo más mínimo ( todos ríen) yo creo que no ha cambiado mucho por el tema de que… nosotros hemos buscado no alejarnos mucho de nuestras raíces y de la gente que nos mantiene con los pies en la tierra, entonces te diría que más allá de el orgullo que le puede brindar a un venezolano que se siente feliz de que una banda venezolana recibió un premio por diseño que particularmente, no es algo que a nosotros nos motiva del todo, pero definitivamente coye… fue un honor trabajar con un artista como Masa y recibir ese gramófono fue una experiencia inolvidable no… no sé si es nuestra meta como músicos, no creo que era ganar mejor diseño de empaque, pero cuando sucedió, de verdad que fue un momento muy bonito y lo recibimos con las manos abiertas.

Háblennos de sus presentaciones mas previas, sabemos que tiene próximamente los premios Pepsi Music. Comenten acerca de eso. Además con 10 nominaciones.

Juan Belisario:
Estamos bastante emocionados porque este año tuvimos la oportunidad de salir nominados nuevamente a los premios Pepsi Music.

10 Nominaciones

…. Bueno si… 10 nominaciones (todos ríen) la verdad es que es subreal pues, pero… por otro lado también es bien chévere, porque es un encuentro de toda la escena, nosotros la escena rockera o la escena alternativa, también hay géneros urbanos, géneros típico venezolanos ehh… yo diaria que están la mayoría de los músicos activos ahora  en venezuela en general y creo que nos hacía falta eso , nos hacía falta un incentivo, un reconocimiento nacional, un espacio, un encuentro, un espacio de celebración de lo que se está haciendo porqué… definitivamente veníamos por un momento, digamos, medio muerto en las artes pues, y creo que esto también en consecuencia del revivir que hemos tenido en estos últimos años, Una Oportunidad para los nuevos talentos: Totalmente, completamente, entonces muy bueno, la verdad que muy emocionados por eso, y por otro lado bueno estamos ahorita haciendo una gira de show acústicos con Allegro, la tienda allegro de instrumentos musicales y vamos a ir a lo largo de todo el país con ellos.


Finalmente cuéntennos ¿conocen Valle de la pascua? ¿El estado Guárico?
No, pero si hemos pasado por ahí cuando vamos hacia otra parte del país, mucha gente nos escribe de allá por el twitter, estamos locos por ir y comer la carne que nos han dicho pues que es muy buena y bueno ojala
 podamos ir pronto a Valle de la pascua.

De parte de CLAP queda abierta la invitación muchachos ¿La aceptan?
¡Claro! Si nos llevan a comer Carne en vara mejor (ríen)

Un Mensaje final para todo el público que los siguen en especial nuestro público Vallepascuense.
Bueno nada, saludos a toda esa gente que nos siguen, que nos oyen, que piden nuestros temas a la radio, nos escriben por twitter y pues que nos sigan apoyando que crean en el talento venezolano que está dando de qué hablar a nivel nacional e internacional se les quiere mucho y sígannos en nuestros twitter. 

Twitter: @VINILOVERSUS @rodgonsalves @adriantxusalas @juanvictor @elmangan

Por: David Mendoza

Hendrick Bages "Un Venezolano Valiente"


Hendrick Bages: Natural, sincero y humanista, estas serían las tres palabras perfectas para definirlo si quisiéramos hacer un boceto de su personalidad. Su sonrisa amplia, mirada directa y  trato ameno lo han llevado a labrar una carrera estable, llena de éxitos y con un futuro bastante prometedor. Llego al mundo artístico gracias a su madre, quien lo llevaba a todos los castings para comerciales que hubiese en el momento. Allí tuvo la oportunidad de ser imagen de marcas como Osther, Oscar Mayer, Frescolita, entre muchas otras, ya que tiene un largo historial como modelo publicitario.

Proyectos como “Por todo lo Alto” en RCTV y “Somos Tú y Yo” en Venevisión, lo catapultaron al amplio y vertiginoso mundo de la Fama. Se ha paseado por diferentes ramas del arte con agilidad y caminando de la mano del éxito; ha tenido conversaciones con la música de las cuales ha salido bien librado y próximamente lo veremos navegando en el océano de espontaneidad que amerita la Animación, debido a que será parte del panel principal del próximo programa de la Corporación Televen: “El Avispero”.

Fundación CLAP tuvo la oportunidad de conversar con Hendrick en medio de Chistes, risas y anécdotas en las instalaciones del canal del Horizonte, y traemos este material para ti: 

Hendrick, cuéntanos de “El Avispero”…

Primero que nada ¡Gracias a todos ustedes por haber hecho este viaje de Guárico hasta acá!...  El Avispero es un programa que viene, como dice el Guaro, a patear la mesa. Llega ante la necesidad de hacer un programa con lo que falta en la televisión venezolana, algo fresco, algo joven, algo cómico, algo que puedas ver y que no sea igual a lo que ya existe;  Apostamos a un concepto que ya lo maneja nuestro productor, Luis Pasarella: El concepto de “Ají”. Y no se trata de imitar a Ají Picante, se trata de regalarles un programa que lo pueda ver todo público, tanto el joven como la abuela. Es un programa que va a traer muchos temas, micros, retos, Muchos de ellos instructivos, A nuestra manera… ¡Pero instructivos!  


Háblame un poco de la evolución que ha tenido tu carrera desde “Somos tú y yo” en el tema de la actuación, y ahora la animación…

Yo cuando llegué a Televen les dije: ¡Yo soy Actor!,  y ellos me respondieron: ¡Sí pero nosotros buscamos es animadores! Hay escasez de animadores en Venezuela; Inténtalo, y quien quita puedas quedarte en la animación, fue más que todo una prueba. Yo lo hice más para quitarme una imagen de encima, yo creo que todo actor y animador cuando venden bien un producto les cuesta quitarse luego ese prototipo de encima. Gracias a Dios a mi “Somos Tú y Yo” y todo lo que paso en ese entonces me ha abierto muchas puertas, me he ganado el cariño del público, pero… ¡YA! Por eso he comenzado a cambiar un poco mi cuerpo, mi imagen, verme un poco más grande; yo tengo 26 años y todavía la gente me pregunta si tengo 18… por la serie, creo que este es el momento de cambiar. 

Yo te he conocido muchas facetas: Te he visto como modelo, en catálogos de ropa, te vi como actor desde RCTV y luego en “Somos tú y yo”, ahora te veo como animador, y también te llegué a ver como cantante. ¿Cuál de esas facetas es la que de verdad identifica a Hendrick Bages?

Yo siempre me he sentido identificado con la actuación ¡Yo soy Actor! Yo he hecho mucho más de lo que cualquier administrador, comunicador o ingeniero haya podido hacer de carrera pero en la actuación. En todo, en la parte laboral y en cursos, talleres… Venevisión me dio muchas oportunidades de aprender, durante cinco años y se los agradezco. En el canto, hay muchos requisitos que debe cumplir una persona para ser cantante, yo nunca he querido cantar para matar tigritos e ir a Portuguesa, Maturín, Cumaná ¡No! Y Aran lo hizo, perfecto, pero él es mi amigo y se lo digo ¡Pana tú no eres cantante, yo no soy cantante! Nosotros solo tuvimos la oportunidad de participar en una serie como cantantes ¡Es diferente! Si se me presenta la oportunidad de sacar un tema, sería algo comercial y para mí. En la animación, me lo he disfrutado mucho, es la oportunidad de compartir con la gente en la calle, compartir con esa personas que te admiran como actor pero desde la animación; hasta ahorita me siento súper cómodo con este nuevo desempeño como animador. 

En muchas personas, me incluyo, ha despertado admiración el amor que le tienes a Venezuela (Particular Felicidad en el rostro de Hendrick) El solo hecho de pararte y defender tus derechos sin importar la tendencia política ya es un acto para mí heroico; Cuéntame un poco sobre eso…
Cuándo yo decido unirme a la campaña de Capriles en las presidenciales, la últimas que hubo, fue una decisión bastante difícil, de hecho me llevó varias semanas tomarla. Yo siempre he tenido la visión de que los actores o artistas en general debemos ser más o menos apolíticos, y digo más o menos porque nosotros también somos venezolanos ¡Y somos personas pana! No por ser artistas no sufrimos de la escasez, de la inseguridad, de la falta de dólares y todas esas cosas que no nombro porque no es la intención. Yo tomo la decisión cuando veo que varios artistas, actores y cantantes se van del lado de la política, Comenzaron a montarse en tarimas con Maduro, colocarse rodilla en piso y decir cualquier tipo de barbaridades cuando no tienen ni la menor idea de lo que es política. Yo tengo estudios de relaciones internacionales, hablo francés, inglés, español, estudié en una escuela de política en suiza ¡Se de lo que estoy hablando pana! Cuando yo me lanzó toda esa campaña mediática política fue un gran desahogo, por fin pude decir lo que pensaba, por fin pude luchar por lo que creía, por fin pude demostrar que amo a mi país y quiero un futuro mejor. Aunque me siento muy triste de que muchos más jóvenes del medio no me apoyaron, yo fui el único de mi edad que hablé, puedes repetirlo veinte veces y te darás cuenta que no había más nadie de mi edad…

¡No! Y lo comenté de hecho, tuve la oportunidad de ver el acto que se hizo en el Teatro Chacao, aquella concentración de artistas, y fuiste en representación de todos esos jóvenes del medio que no se atrevieron, que decidieron mantenerse ausentes. Pero más allá del lado político, lo veo del lado humano, del lado personal, nos muestras esa imagen que quizá no conocíamos de un Hendrick más maduro personalmente, y pienso y te lo pregunto: ¿Qué ahora veremos a un Hendrick más crecido y maduro profesionalmente también?

El profesionalismo viene creciendo desde que trabajé con Vladimir Pérez, Él nos enseñó que si teníamos pauta a las 2 y media, a las dos y cuarto ya teníamos que estar arreglados y listos. No hay nadie que te pueda decir que no soy profesional, pero si vengo más maduro, más crecido, y como dices tú: vengo a demostrar otras cosas, no solo la parte artística sino el crecimiento personal. Y del amor a Venezuela, yo amo a Venezuela; de hecho yo soy Americano, tengo pasaporte Americano ¡Pero aquí estoy! Vivo lejos de mis padres y mi familia, pero de Venezuela no me voy. 

Yo me quedo en Venezuela porque yo soy optimista…
Pero yo si soy optimista de verdad y yo si me quedo en Venezuela de verdad…

No es pura letra…
¡No! No es pura letra, yo creo que si todos amaramos más al país y tuviésemos más conciencia, estuviéramos más metidos en este rollo…

Además del Avispero ¿Qué más trae Hendrick Bages en la segunda mitad del año?
Más allá del avispero creo que se vienen muchas presentaciones en vivo. El Guaro y yo haremos una gira por Venezuela con un show luego de tener algunos meses al aire, algo musical, algo chévere con los anclas del Avispero. Tengo dos propuestas de cine que ojalá no se caigan por los problemas del país, pero vienen cosas, vienen cosas muy buenas…

Un mensaje a toda esa juventud que te sigue, y que no se atreve A… y en ese no se atreve A incluyo a luchar por tus sueños, a expresar lo que siente, y muchas cosas más…

A todas esas personas que tienen sueños y metas y creen que no pueden lograrlo ¡Eso es Mentira! En Venezuela hay muchas oportunidades, prepárense, hablen con gente, ¡Échenle Bolas! El Guaro da clases y no cobra caro (Risas) 

Twitter: @HendrickBages

CARLA FIELD "De Maracaibo para el Mundo"


Carla Cristina Field Rondón nació el 08 de septiembre de 1991 en Maracaibo Estado Zulia, estudió hasta el cuarto trimestre de comunicación social y realizó el curso de modelaje y actuación en la academia FAMATV. Actualmente, cursa el segundo nivel de la escuela de actuación Luz Columba y sigue clases de inglés en el CEVAZ.
Se define como una mujer “amorosa, dedicada y alegre”, apasionada por su familia y su trabajo. Afirma que lo que más le gusta de su profesión es“recibir el cariño del público e interactuar con la gente del medio a diario”.
Concursó en la Feria de la Chinita en el año 2008; sin embargo, sus inicios en la televisión se dan por su gran potencial. “Iba caminando por un centro comercial y el gordo José Gregorio Araujo me vio, me llamó y le preguntó a mis padres si me dejaban ir a un casting, yo todavía era menor de edad, entonces tenía esa duda, pero como siempre he tenido el apoyo incondicional de mis padres, me dijeron ¡ve! y a los tres días me llamaron”.
Desde su ingreso al staff de talentos de Televen, “La Maracuchita del Sabor” participó en el programa de entrevistas “Sabrosa pasión” en el año 2010, pero no fue sino hasta su entrada a la “La Bomba”, cuando ésta hermosa joven hizo gala de su descomunal talento.

Con mucho entusiasmo y ganas de superación, Field promete dar mucho de qué hablar durante los próximos años. “Ahora quiero que mi vida vaya surgiendo dentro de los medios, que todo se vaya dando. Quiero seguir creciendo dentro de lo que es la carrera como tal, como animación, actuación y modelaje”.
Ella es juventud en todo el sentido de la palabra, alegría, carisma y vida. Su belleza y personalidad fueron su pasaporte directo a las pantallas de televisión. Ella es uno de los rostros de Televen, es “La Maracuchita del Sabor”: Carla Field.
Zuliana de pura cepa, la encargada del área interactiva del programa de farándula “La Bomba”, Carla Field, admite que ir tras los chismes la apasiona. Disfruta del contacto con la gente, realizar entrevistas, asistir a eventos sociales y estar informada sobre todo el acontecer de la farándula nacional e internacional. “Es lo mejor que hasta ahora ha pasado en mi vida. Fue lo que siempre esperaba y cada día lo valoro más. Llevarle la información a la gente es lo que me gusta”.
Tuvimos la oportunidad de conversar con ella en los pasillos de TELEVEN, y traemos la entrevista para todos ustedes.
Hola Carla, encantado de entrevistarte… Cuéntame, ¿cómo cambió tu vida luego de tu entrada a Televen y la bomba?
Completamente, mi vida se ha convertido en Televen (Risas)…  Creo que se ha convertido en mi segunda casa, es donde paso casi que la gran parte de mi vida, más de la mitad del día: compartiendo con mis compañeros, con mis productores, gente de la que me nutro y aprendo a diario. Televen como sea va a quedar en mi vida, como una escuela a la que estoy sumamente agradecida.
Eres muy joven apenas tienes 21 años, qué planes a futuro tienes acá en Televen y fuera del canal.
He crecido muchísimo, he crecido todo lo que tengo que crecer (entre risas) al menos en el medio artístico Televen ha sido mi escuela principal, obviamente está la vena artística que uno lleva, porque desde pequeña me gusta muchísimo todo lo que era el show, pero bueno en Televen me inicié y he seguido acá y espero seguir aprendiendo y aprovechando mis oportunidades.


 También sé que has hecho  teatro y actuación para televisión, Coméntame acerca de esa faceta de Carla
 El teatro te ayuda a todo, o sea, te ayuda en cuanto a tu dicción, interpretar un personaje, por eso decidí estudiarlo, porque sentía  que me iba a servir para mi carrera. Estudié hace algún tiempo en la escuela  de Nelson Ortega, pero ahorita ya no estoy yendo, pero si me sirvió muchísimo, estuve haciendo unas escena en dulce amargo y también me gustó mucho la experiencia, pero se necesita de muchísima dedicación, y es algo completamente diferente a lo que hago en la bomba,  yo creo que el día en que me llegue un personaje completo seria para entregarme enteramente.

¿DEJAR LA BOMBA PARA ENFORCARTE EN LA ACTUACIÓN?
¡Sí! Sí, Porque  hacer las 2 en paralelo es muy complicado, y yo soy una persona que voy como que acompladome con lo que va sucediendo, o sea decirte si yo quisiera ser la próxima Maite Delgado, o la próxima Chiquinquira Delgado… obviamente todos tenemos grandes aspiraciones en la vida, pero… me voy como que acercando a las oportunidades que se me van dando día a día y entregándome a cada una de ellas, por ejemplo ahora mismo yo estoy enfocada en Televen en mi programa la bomba en dar lo mejor cada día. 

¡Supe que te casas! Carla se lanza al agua, ¿Qué nos puedes adelantar sobre eso?
Si bueno, estoy muy feliz, Dios mediante en Septiembre de este año es mi boda. Andrés: mi futuro esposo, está muy contento, él me apoya en todo, en mi carrera y en cualquier otra cosa que desee hacer artísticamente hablando.

¿Qué tal los preparativos? Porque ya llegará Septiembre.
¡Ay horrible! Jamás me imaginé que una boda llevara tanto trabajo, bueno es primera vez que me caso (Risas) y afortunadamente cuento con el apoyo de Andrés, de su familia y la mía y todo se me ha hecho digamos que menos trabajoso, pero planear una boda no es nada fácil.

Te deseo lo mejor Carla.
Gracias mi amor, tan bello.

Finalmente un saludo o mensaje a todo ese público que te sigue y día a día están fieles a Televen para verte y apreciar tu trabajo en la bomba.
¡Wow! Yo creo que sin el publico, la audiencia, la bomba no sería la bomba, estoy sumamente agradecida con todos ellos, les mando muchos besos, los quiero mucho, Dios los bendiga, gracias por apoyarme en mi carrera y gracias a ti por la entrevista…


Síguela en Twitter por: @LaMaracuchis

Y síguenos por: @Fundacionclap y @DeiveDavid

POR: David Mendoza